fbpx

¿Sabes lo qué es un elevator pitch? Acá te aconsejamos a preparar uno en inglés

Cuando tienes un negocio un Elevator Pitch es muy importante, muchas veces necesitarás inversión para que esa idea crezca y se transforme en un emprendimiento de éxito. En algunas ocasiones, podrás tener la oportunidad de cruzarte con personas que tengan los medios y las ganas de invertir en lo que estás haciendo, pero tal vez no tengan tiempo disponible para una presentación formal de tu proyecto y sólo obtendrás de ellos 30 a 60 segundos para convencerlos. ¿Sólo 30 a 60 segundos? Sí, esos pocos segundos tendrás para convencer a los posibles inversores para que crean en tu idea. 

Y ahora, ¿qué es un elevator pitch? Es un breve discurso de presentación sobre emprendimientos o ideas comerciales para atraer clientes, inversores, accionistas, etc. Su característica principal es que debe tener una estructura determinada con ideas precisas sobre lo que estás ofreciendo y que genere curiosidad en tu interlocutor como para conseguir una reunión de negocios.  

Este recurso es muy común cuando aprendes inglés para empresas ya que oportunidades así, como la de encontrarte con tu inversor ideal, no deben ser para nada desperdiciadas. Si no sabes cómo armar un buen elevator pitch en inglés, acá te damos unos consejos: 

1. Escribe tu mensaje: si tienes un elevator pitch en español, lo más aconsejable es que lo adaptes al inglés. No siempre podrás traducirlo a la perfección, pero lo importante es que las ideas que presentes, sean lo más precisas posibles y que el problema que hayas identificado junto con su solución, sean el centro del discurso.  

2. A pronunciar se ha dicho: cuando estés escribiendo o practicando tu discurso, tal vez te encuentres palabras con las que no estás familiarizado y tengas que fijarte muy bien en cómo pronunciarlas. Es importante que sepas identificar las que más te cuesten para así ir repitiéndolas y lograr que salgan de manera fluida. Recuerda que muchas veces los nervios nos ganan, por lo que también es aconsejable tener algunos otros sinónimos que sean más fáciles y que sean capaces de transmitir tu mensaje.  

3. Pide opiniones: porque sin una buena retroalimentación no hay un buen trabajo, es muy importante que practiques tu elevator pitch con amigos o colegas de trabajo para que puedan darte opiniones sobre tu puesta en escena y pronunciación. Como tienes que convencer a un extraño en menos de 1 minuto, dile a tus oyentes que te den comentarios en lo que podrías mejorar para así lograr una presentación de negocio atractiva. 

4. La práctica hace al maestro: simula que te encuentras con tu inversor soñado las veces que te sean posibles. Practicar lo que dirás, anticiparse a objeciones o preguntas claves (y que serán en inglés), no sólo te dará confianza, sino que te hará sentir absolutamente preparado para una situación real de inversión. Pues como dijimos más arriba, oportunidades así en el mundo de las empresas, son únicas y no queremos desperdiciarlas cuando se nos presenten. 

En ENGINTEL los cursos de empresas tienen objetivos claros para así cumplir las necesidades de negocio que se vayan presentando. Si necesitas más información, escríbenos para contarte en detalle de su contenido y lo que aprenderás en cada uno de ellos.  

Comparta este contenido:

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
logoengint

Confirmar Salir

Do You Need Assistance?

Make up your "Own team"

and get discount for 2, 3 or more participants

We are here to help you!

Fill out this form and an expert will get in contact to help you choose the best program for your family, friends or for your team at work.

TALK TO AN EXPERT

Fill out this form and click in the ‘contact’ button and we will get back to you to assist you with the program you are interested in.

Ingreso Cuenta

Usuario o password incorrecto, revisa tus datos

Habla con un experto

Ingresa tus datos, haz clic en el botón y nos pondremos en contacto para orientarte sobre el curso en el que estás interesado.