fbpx

¿Conoces tu nivel de inglés? Acá te damos 3 consejos

En la búsqueda de trabajo ya es muy común que pidan saber otro idioma, y en especial tu nivel de inglés. Incluso, en algunas ocasiones, ni preguntan si sabes inglés, sino que lo dan por hecho y quieren saber si manejas algún otro idioma porque muchas empresas están interactuando con sus pares en distintas partes del mundo.  

Con seguridad, al momento de postular deberás indicar tu nivel de inglés. Y, convengamos, muchos de nosotros, entre las ganas de ser seleccionados y no contar con una herramienta adecuada que mida nuestro conocimiento, colocamos un nivel mayor al que realmente es. ¿Es que esto está mal? Siempre es aconsejable no exagerar porque puede suceder que la entrevista sea en inglés o tengas que demostrar lo que sabes, y la primera impresión es muy importante.  

Siempre di la verdad 

Hay muchas sensaciones cuando estás postulando a un trabajo: ansiedad, nerviosismo, duda, alegría, etc., y es por ello que, al momento de enviar nuestro currículum, tratemos de contar con tiempo para redactar cada respuesta lo mejor posible porque, en resumidas cuentas, estamos dando nuestra primera impresión con los reclutadores de la empresa.  

Cuando llegues a la pregunta: “Indique su nivel de inglés”, se preciso porque  los reclutadores tienen experiencia en notar cuando un currículum está muy por encima de lo que realmente es. Si realmente no tienes estudios posteriores a los del colegio, indícalo, pero agrega que estás interesado en perfeccionarte en esta área. Además, si ves que la oferta laboral es de una transnacional y tendrás que interactuar constantemente con personas que dominan el inglés, aunque la oferta sea muy buena, por el momento es mejor descartarla y en un futuro, cuando te hayas perfeccionado, buscar otra similar.  

Consejos para indicar tu nivel de inglés 

1. Menciona tus estudios de inglés

En tu currículo brevemente indica tu nivel real y mencionar alguna certificación en caso de tenerla. Coloca el nombre de la institución y la fecha de cuando los realizaste. Si no tienes certificados lo mejor es poner esta información que entrega seguridad a quien revisará tu postulación. Es importante que también seas consciente que, si en el día a día o en tus actividades laborales no hablas ni escribes en inglés, es mejor indicarlo porque de seguro has perdido la práctica y has olvidado aspectos de la gramática. 

2. Ten a mano tus certificaciones 

Los certificados de pruebas como el TOEFL o First Certificate son muy importantes porque acreditan el nivel que has puesto en tu currículum.  Si los tienes, puedes agregarlos como anexos a tu currículum o en tu perfil de LinkedIn indicando la fecha en la cual los realizaste. 

3. Ante la duda…mejor hacer un test  

De nivel básico a intermedio hay mucha diferencia por lo que si no estás seguro, lo mejor es que hagas un test para conocer realmente tu nivel de inglés. En ENGINTEL podrás realizar esta preevaluación, tanto de inglés general como el de inglés de negocios, para así estar seguro al momento de indicar tus conocimientos. 

Y como nunca es tarde para mejorar, aquí te dejamos una variada oferta de cursos que te permitirán reforzar lo que ya sabes o aprender desde cero para así aumentar tus oportunidades en la búsqueda del trabajo de tus sueños. 

Comparta este contenido:

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
logoengint

Confirmar Salir

Do You Need Assistance?

Make up your "Own team"

and get discount for 2, 3 or more participants

We are here to help you!

Fill out this form and an expert will get in contact to help you choose the best program for your family, friends or for your team at work.

TALK TO AN EXPERT

Fill out this form and click in the ‘contact’ button and we will get back to you to assist you with the program you are interested in.

Ingreso Cuenta

Usuario o password incorrecto, revisa tus datos

Habla con un experto

Ingresa tus datos, haz clic en el botón y nos pondremos en contacto para orientarte sobre el curso en el que estás interesado.